 |
Composición:
Cada ml de solución para gotas orales contiene: Loperamida Clorhidrato 2 mg. Excipientes: Sacarina Sódica, Macrogol 400, Acido Sórbico, Esencia de Vainilla, Agua Purificada, Propilenglicol.
|
 |
Acción Terapéutica:
Antidiarreico.
|
 |
Indicaciones:
Tratamiento sintomático de diarreas agudas no específicas.
|
 |
Posología:
Forma de administración: Vía oral. Dosis: El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiados a su caso particular, no obstante la dosis usual inicial recomendada en adultos y niños mayores de 12 años en la diarrea aguda es de 60 gotas (4 mg) y luego 30 gotas (2 mg) después de cada deposición líquida. La dosis usual inicial en niños de 6 a 11 años es de 30 gotas (2 mg) y luego 15 gotas (1 mg) después de cada deposición líquida. En niños, no exceder los 4-6 mg (60-90 gotas) diarios. 1 ml contiene aproximadamente 30 gotas. No use más o con mayor frecuencia o por tiempo más prolongado que lo que se le indica.
|
 |
Efectos Colaterales:
Los medicamentos pueden producir algunos efectos no deseados además de los que se pretende obtener. Consulte inmediatamente al médico si alguno de estos síntomas ocurre: pérdida del apetito, dolor de estómago severo con náusea y vómitos, rash cutáneo. Otros efectos son temporales y no requieren atención médica, salvo que éstos sean muy molestos o se prolonguen en el tiempo: somnolencia, mareos, sequedad de la boca.
|
 |
Contraindicaciones:
Si su médico no ha dispuesto otra cosa, Ud. no debe usar este medicamento en los siguientes casos: Embarazo, lactancia. Hipersensibilidad a loperamida clorhidrato u otro componente de la formulación. Pacientes con colitis pseudomembranosa asociada a antibióticos.
|
 |
Advertencias:
Úsese sólo por indicación y bajo supervisión médica. Usar con extrema precaución en niños menores de 6 años. No administrar Coliper® en caso de diarrea con fiebre o con sangramiento. Si la diarrea no cesa después de 2 días de tratamiento con Coliper®, debe volver a consultar al médico.
|
 |
Precauciones:
Debe evitar el consumo de alcohol. Este medicamento puede causar somnolencia, por lo tanto, asegúrese del efecto sobre el paciente antes de manejar un vehículo o maquinaria pesada.
|
 |
Interacciones Medicamentosas:
El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros fármacos o alimentos, con consecuencias dañinas para su organismo, por lo que Ud. debe informar a su médico si está tomando otros medicamentos, especialmente si se trata de: antibióticos, medicamentos narcóticos como morfina, teofilina, colestiramina. No olvide mencionar que Ud. está tomando este medicamento, en caso de requerir atención médica por otras razones, o en caso de que se someta a algún examen. Presencia de otras enfermedades: El efecto de un medicamento puede modificarse por la presencia de una enfermedad, dando lugar a efectos no deseados, algunos de ellos severos. En caso de sufrir alguna enfermedad Ud. debe consultar al médico o farmacéutico antes de ingerir este medicamento, especialmente en los casos siguientes: colitis severa, disentería, enfermedad hepática.
|
 |
Sobredosificación:
En caso de ingestión involuntaria conduzca inmediatamente al intoxicado a un centro de atención médica. Los síntomas son constipación, depresión del sistema nervioso central, irritación gástrica y vómitos.
|
 |
Conservación:
Condiciones de almacenamiento: Manténgase fuera del alcance de los niños, en su envase original, protegido del calor, la luz y la humedad, a no más de 25º C.
|
 |
Presentaciones:
Envase conteniendo 10 ml.
|